Poner la tilde en su sitio correcto, o tan siquiera ponerla, es una de las tareas que más cuesta a los niños y no tan niños. Sin embargo, conocer las reglas de acentuación es esencial para poder escribir. Eso sí, cuando por fin aprendemos las reglas generales para acentuar palabras agudas, llanas y esdrújulas, llegan los diptongos, triptongos e hiatos para complicar la tarea.
En Quonomy.com te explicamos de forma muy sencilla y fácil de comprender cuándo se pone tilde en diptongos, triptongos e hiatos y te proponemos una serie de ejercicios para practicar y fijar conocimientos.
Un diptongo se forma cuando dos vocales se unen en la misma sílaba, por ejemplo, puerta (puer-ta), ruiseñor (rui-se-ñor), comedia (co-me-dia).
Pero esto no termina aquí, las vocales se clasifican en abiertas y cerradas y esto afecta a los diptongos.
- Las vocales abiertas son: a, e, o.
- Las vocales cerradas son: i, u.
De esta forma la combinación de vocales en un diptongo puede ser:
- Abierta + cerrada: cai-mán (a es abierta; i es cerrada)
- Cerrada + abierta: hue-lo (u es cerrada; e es abierta)
- Cerrada + cerrada: ciu-da-dano (i y u son cerradas)
¿Dónde se coloca la tilde en un diptongo?
- Siempre se coloca sobre la vocal abierta: muérdago, también, acuático.
- Si las dos son cerradas, la tilde se coloca en la segunda vocal: traición, nación, opinión.
Leer también: qué es la tilde diacrítica y qué palabras la llevan
Sa-lió
Cons-truí
Seu-dó-ni-mo
Guí-a
Náu-ti-co
Des-pués
Mur-cié-la-go
Péi-na-me
Hués-ped
Re-cién
Pau-sa
Au-lli-do
Pie
Pie-za
Trein-ta
Air-re
Vai-na
Sue-ño
El triptongo se forma cuando se unen tres vocales en la misma sílaba.
Las vocales son: cerrada + abierta + cerrada, por ejemplo lim-piéis, su-biáis.
¿Cuándo llevan acento las palabras con triptongo?
Las palabras con triptongo siguen las reglas de acentuación y llevan tilde en la vocal abierta: de-sa-fi-náis.
Se-miau-to-má-ti-co
Guau
Miau
Viei-ra
A-bri-guéis
Es-tu-diáis
Pre-miáis
A-ca-ri-ciéis
Des-pre-ciéis
Pa-ro-diáis
Los hiatos se forman cuando dos vocales están juntas pero pertenecen a sílabas distintas. Pueden ser:
- Vocal abierta + abierta: pe-on-za.
- Vocal cerrada + aberta: son-rí-e
¿Cuándo llevan acento las palabras con hiato?
- Si ambas vocales son abiertas, la tilde, según las reglas de acentuación, se coloca, cuando corresponda: ma-íz.
- Si está formada por una cerrada y una abierta, se coloca sobre la vocal cerrada: ba-úl.
Bio-lo-gí-a
Zoo-lo-gí-a
Po-e-ta
De-se-o
Le-al
Ca-ca-o
Tran-ví-a
Fre-ír
Ma-rí-a
Ca-pi-cú-a
Ca-í-da
Rí-o
Ra-íz
Do-lí-a
1. Clasifica estas palabras según tengan diptongo, triptongo o hiato.
Cuéntaselo, medía, huída, anunciéis, acuífero, escuálido, aéreo, caserío, demolición, peón, seísmo, cuídate, ensuciéis, coreógrafo.
2. Separa las siguientes sílabas y clasifica los diptongos según tengan la vocal abierta +acerrada, cerrada + abierta y cerrada + acerrada.
Huesped, historia, rueda, hiena, helio, huérfano, cortocircuido, cuidado, ciudadano, hueco.
3. Pon la tilde a estas palabras donde corresponda.
Vengais, acordeon, voteis, luciernaga, murcielago, aparecia.