26 preguntas de ortografía para niños y adultos. Test de ortografía

Trivial de ortografía que todo el mundo debería saber responder

Alba Caraballo - 2023-03-22 07:14:00 - Educación Preguntas y Test

¿Cómo está tu ortografía? Ponte a prueba con estas 26 preguntas de ortografía para niños y mayores. Este test de ortografía revelará si eres de los que no se les escapa una sola falta de ortografía o has de hacer un repaso integral de las normas. 

Ver también: Test de ortografía para niños, ¿cuál es tu nivel?

La importancia de la ortografía

Preguntas de ortografía

La ortografía es un conjunto de reglas y normas que utilizamos para realizar una redacción correcta y es, además, la base del buen entendimiento del lenguaje.

Uno de los mayores retos a los que se enfrentan los niños durante su aprendizaje en edad escolar es a la adquisición de un buen conocimiento de la gramática y la ortografía española. No es tarea fácil, pero es fundamental para poder desarrollar una buena escritura.

Conocer las reglas ortográficas es básico para poder optar a un puesto de trabajo e incluso para causar una buena impresión a los demás, sobre todo en el mundo actual, donde nos comunicamos por escrito, y lo hacemos prácticamente a diario. 

Estas preguntas de ortografía te ayudarán a medir tu nivel y a valorar si has de repasar mejor esas reglas ortográficas que han quedado olvidadas o si realmente eres un maestro de la ortografía, ¿comenzamos?

26 preguntas de ortografía para niños. Ejercicio de Lengua

Concéntrate, piensa bien antes de responder y ve apuntando tus aciertos para valorar cuál es tu nota media en este test de ortografía: 

1. Cuál de las siguientes frases es correcta:

a) A ver si vienes a verme.

b) Haber si vienes a verme.

c) Aber si vienes a verme.


Solución: es correcta la A: "A ver si vienes a verme". Las tres opciones se pronuncian de la misma forma pero " a ver" se utiliza cuando tenemos interés en saber algo o para pedir que nos dejen comprobar algo, mientras que "haber" se utiliza como verbo o sustantivo e indica cantidad o existir. "Aber" no existe.

2. ¿Cómo se escribe?

a) Absorber.

b) Absorver.


Solución: es correcta la a, "absorber".

3. Cuál de las siguientes frases es correcta

a) Tienes que pintar esa vaya de blanco.

b) Tienes que pintar esa valla de blanco.


Solución: la b "Tienes que pintar esa valla de blanco". Vaya es verbo, mientras que valla es un sustantivo y significa cerca o cartel publicitario.

4. Coloca “hay”, “ahí” y “ay” en el lugar correcto

  1. ____, me he hecho daño en el pie.
  2. ¿Sabes dónde ____ una tienda de comestibles?
  3. He dejado el plato ___, encima de la mesa.

Solución: 1 (ay), 2 (hay), 3 (ahí). Hay es un verbo, ahí es un adverbio de lugar y ay es una interjección que indica una emoción.

5. Coloca: porqué, por qué o porque

Lo he entendido _______ lo has explicado muy bien

 

Solución: porque. Porque es una conjunción causal, como la de la frase expuesta. Por qué solo se utiliza en oraciones interrogativas y porqué es un sustantivo masculino que indica causa. 

6. ¿Dónde está el error en esta frase?

Ir a recoger los juguetes inmediatamente


Solución: Es "Id a recoger los juguetes",  se utiliza el imperativo y no el infinitivo.

7. ¿Halla o haya? ¿Cuál de las dos frases es correcta?

a) La oficina de Ernesto se halla en Madrid.

b) Espero que Jorge haya aprobado.


Solución: las dos son correctas. Hallar es un verbo que indica encontrar, mientras que "haya aprobado" se refiere a la tercera persona del singular del presente de subjuntivo del verbo haber.

8. ¿Cómo se escribe?

a) Te echo de menos

b) Te hecho de menos


Solución: a. Echar de menos es sin h.

9. ¿Es correcta la siguiente frase?

Ana había freído unas croquetas para cenar.

 

Solución: es correcta, aunque te suene mejor la frase "Ana había frito". El verbo freír tiene la particularidad de presentar dos participios: uno regular (freído) y otro irregular (frito) y los dos son correctos. Ocurre igual con impreso e imprimido.

10. ¿Dónde falta una tilde?

El profesor se dirige a mi y no a ti


Solución: falta una tilde en "mí", ya que se refiere a la primera persona del singular. Mi sin acento indica posesión.

11. ¿Cuál de estas dos palabras está mal escrita?

a) Expectacular

b) Espectacular


Solución: está mal escrita la b, "expectacular", la palabra espectacular es con "s".

12. ¿Cuál de los dos verbos está escrito correctamente?

a) Convenir.

b) Combenir.

 

Solución: a, convenir se escribe con "v".

13. ¿Dónde está el error en esta frase?

Habían tres niñas sentadas en un banco.


Solución: Había (en singular). Es un error poner el verbo en plural cuando el elemento nominal se refiere a varias personas o cosas.

14. ¿Qué frase es la correcta?

a) Me sorprendió de que no viniera

b) Me sorprendió que no viniera.


Solución: la b, la opción a, responde a uno de los errores habituales del español, el dequeísmo.

15. ¿Sino o si no?, ¿qué frase es correcta?

a) Aquella camisa no es roja, sino naranja.

b) Tienes que ir al trabajo, si no te despedirán.

 

Solución: las dos son correctas, sino se utiliza para contraponer un concepto a otro (no es roja, sino naranja); si no se utiliza al introducir una oración incondicional (si no vas)

16. ¿Cómo se escribe?

a) Berenjena

b) Berengena

 

Solución: a, berenjena se escribe con j.

17. ¿Cuál de estas dos frases es la correcta?

a) Un rayo destruyó el granero

b) Un rayo destrulló el granero.

 

Solución: a, se escribe destruyó con "y".

18: ¿Jirafa o Girafa?, ¿cómo se escribe?

 

Solución: jirafa es con j.

19: ¿En qué palabra sobra la tilde?

a) Lápiz.

b) Imágen.

c) Murciélago.

 

Solución: imagen es una palabra llana acabada en n, por lo tanto no se acentúa, puede dar lugar a error porque sí lleva acento en plural, imágenes.

20. Escoge la frase correcta: 

a) Tienes que preveer las dificultades que tendremos este año.

b) Tienes que prever las dificultades que tendremos este año.

 

Solución: la b. El verbo preveer no existe en español, es prever que significa ver antes, anticiparse, sin embargo, pero suele confundirse con el verbo proveer que significa proporcionar.

21. ¿Qué palabra está bien escrita?

a) gengibre

b) jengibre


Solución: la b, jengibre comienza por j.

22. ¿Cuál de las dos es la correcta?

a) Invención.

b) Inbención.

 

Solución: la a, invención es con "v". 

23. Escoge la correcta: 

a) Lo que está sucediendo es subrealista.

b) Lo que está sucediendo es surrealista.

 

Solución: la b. El surrealismo es un movimiento artístico surgido en Francia, el subrealismo no es nada. 

24. ¿Qué frase o frases contiene un error?

a) Juan se sintió muy frustrado al salir del examen.

b) Juan se sintió muy fustrado al salir del examen.

c) Juan se sintió muy frustado al salir del examen.

 

Solución: la b y la c son incorrectas. Es frustración o frustrado. 

25. Escoge la frase correcta.

a) Eva cayó porque no tenía nada que decir.

b) Eva calló porque no tenía nada que decir. 

 

Solución: la b. Calló es una forma del verbo callar en pretérito perfecto, mientras que cayó es el verbo caer conjugado. Esta oración apunta a que Eva dejó de hablar por lo tanto es "calló". 

26. ¿A o ha?, ¿cuál es la correcta?

a) Carlos a venido a cenar, pero a tenido que salir pronto.

b) Carlos ha venido a cenar, pero ha tenido que salir pronto

 

Solución: la b. En este caso ha es la tercera persona del singular del verbo haber, no una preposición. ¿Un truco? Ante la duda cambia "a" por "había", si la frase tiene sentido, pon la h. Ejemplo: Juan se ha caído (Juan se había caído), tiene todo el sentido. Juan va a por uvas (Juan va había por uvas), esta última no encaja, ¿verdad?, no tiene h. 

 

¿Cómo te ha ido en este test de ortografía? Seguro que, si has fallado algunas, al menos te ha servido para aprender alguna norma nueva que desconocías o que habías olvidado. ¡Aprender es crecer!