A lo largo de la Educación Primaria, los niños han de adquirir habilidades lingüísticas y matemáticas, habrán de conocer su propio cuerpo y el mundo que les rodea. También tendrán que saber escribir correctamente y sin faltas de ortografía y aprender a resolver problemas matemáticos sencillos.
Con estas 70 preguntas de cultura general para niños de Primaria, podrás poner a tus hijos a prueba y valorar si han de trabajar más o si realmente son unos pequeños genios. Hemos elaborado un test con preguntas de lengua, matemáticas, ciencias sociales y naturales, música e inglés para que puedas hacerte una idea del nivel de conocimientos que tiene tu hijo. Tu también puedes someter los tuyos propios a este examen. ¿Comenzamos?
Cuestionario de cultura general para niños de Primaria con sus respuestas
A continuación encontrarás 70 preguntas de cultura general basada en el temario que aprenden los niños de Primaria, desde los 6 años hasta los 12. Te ofrecemos las respuestas para que puedas valorar de forma sencilla el nivel de conocimientos de tus hijos.
1. Cuáles son las 3 partes del cuerpo humano.
Solución: Cabeza, tronco y extremidades.
2. Cuál es el resultado de 3x9.
Solución: 27.
3. Cuál es el nombre de los seis continentes de la Tierra.
Solución: Europa, Asia, África, América, Oceanía y la Antártida.
4. Dónde lleva la tilde una palabra esdrújula, en la penúltima sílaba o en la antepenúltima.
Solución: En la antepenúltima sílaba.
5. Cuáles son las principales funciones de los seres vivos.
Solución: Reproducción, relación y nutrición (también pueden nombrar nacer, alimentarse, crecer, relacionarse, reproducirse y morirse).
6. Cómo se llama la representación plana de la tierra.
Solución: Planisferio.
7. Cuál es la capital de España.
Solución: Madrid.
8. Verdadero o falso: un diálogo es una conversación en la que dos o más personas hablan entre sí y suele representarse con guiones.
Solución: Verdadero.
9. Cómo se lee la hora si la manecilla pequeña del reloj está en las 6 y la larga está en las 3.
Solución: Las seis y cuarto o las 18:15.
10. Cómo se llaman los animales que tienen un esqueleto articulado.
Solución: Vertebrados.
11. Dónde faltan mayúsculas la siguiente frase...
"juan y yo hicimos un crucero fluvial por el río rin. el año que viene lo haremos por el mediterráneo"
Solución: Juan es nombre propio y va en mayúscula; Rin es el nombre de un río y también lleva mayúscula, así como Mediterráneo. Después de un punto se inicia con mayúscula:?El año que viene??
12. Dónde se encuentran los Picos de Europa.
Solución: En la Cordillera Cantábrica.
13. Cómo se llaman los animales que nacen del vientre de la madre.
Solución: Vivíparos.
14. Qué otras lenguas son oficiales en España además de la lengua castellana.
Solución: El catalán, gallego y euskera.
15. Cómo se llaman los animales que nacen del huevo.
Solución: Ovíparos.
16. Cuál es el río más largo de Europa.
Solución: El río más largo es el Volga.
17. Qué es la sílaba tónica, la que pronunciamos con más intensidad o la que tiene menos intensidad.
Solución: Es la que pronunciamos con mayor intensidad, las demás son átonas.
18. A través de qué órganos respiran los peces.
Solución: A través de las branquias.
19. Nombra los océanos de la Tierra.
Solución: Océano Pacífico, Océano Atlántico, Océano Indico, Océano Glacial Ártico y Océano Glacial Antártico.
20. Cómo se llaman las palabras según su número de sílabas.
Solución: Monosílabas, bisílabas, trisílabas y polisílabas.
21. Cómo se llama el polígono de tres lados.
Solución: Triángulo.
22. Verdadero o falso. Las plantas elaboran su propio alimento a través de la fotosíntesis.
Solución: Verdadero.
23. Cuantos minutos tiene una hora.
Solución: 60 minutos.
Ver también: por qué los días comienzan a las 12 de la madrugada
24. Cuál es el antónimo de pobre.
Solución: Rico.
25. Cuál es la principal fuente de energía de la Tierra.
Solución: El sol.
26. Qué polígono tiene cinco lados.
Solución: Pentágono.
27. Cómo se llaman las palabras que tienen la sílaba tónica en el penúltimo lugar.
Solución: Palabras llanas.
28. Cuántas horas tiene un día.
Solución: Un día tiene 24 horas
29 ¿La palabra lapiz lleva tilde?
Solución: Sí, es llana y lleva tilde en la a: lápiz.
30. Cómo se llama el enunciado que no tiene verbo.
Solución: Frase.
31. Cómo se llama el triángulo que tiene tres lados iguales.
Solución: Equilátero.
32. Cómo se llama el enunciado que tiene verbo.
Solución: Oración.
33. ¿Carta es una palabra polisémica?
Solución: Sí, puede significar correspondencia, carta de la baraja o el menú de un restaurante.
34. Cómo se llama en un cuento aquel que está contando la historia
Solución: Narrador.
35. Cuál es el resultado de dividir 24 entre 8.
Solución: El resultado es tres.
36. A ver o haber? ¿cuál de las dos es correcta?
Solución: Las dos. A ver tiene relación con la vista, con lo que vemos; haber es un verbo que significa existir.
37. Cómo se llama el triángulo que tiene tres lados desiguales.
Solución: Escaleno.
38. Cuál es el sinónimo de contento.
Solución: Alegre.
39. Cómo se escribe "niño" en inglés.
Solución: Boy.
40. Cuál es el monte más alto de Europa.
Solución: El Elbrus.
41. Cómo se llaman las dos partes de la tierra si la cortáramos por la mitad.
Solución: Hemisferio norte y hemisferio sur.
42. Dónde lleva la tilde la palabra murcielago.
Solución: En la e, murciélago, es esdrújula.
43. Qué órgano utilizamos para respirar.
Solución: El aparato respiratorio.
44. Cómo se dice en inglés "buenos días".
Solución: Good morning.
45. Cómo se llama la línea imaginaria que corta la Tierra por la mitad.
Solución: Ecuador.
46. Cómo se llama la rayita que ponemos en la sílaba tónica de algunas palabras.
Solución: Tilde.
47. Verdadero o falso. Debemos reciclar y reutilizar los distintos materiales para cuidar el planeta.
Solución: Verdadero
48. Nombra los dos ríos más largos del planeta.
Solución: El Nilo y el Amazonas
49. Cómo se llaman esos dos puntitos que se escriben sobre la u para que suene en las sílabas güi y güe.
Solución: Diéresis.
50. Cuáles son las cuatro estaciones del año
Solución: Primavera, verano, otoño e invierno.
51. Cuál es la capital de México.
Solución: México DF.
52. Cuáles son los cinco sentidos del cuerpo humano.
Solución: Vista, oído, olfato, tacto y gusto.
50. ¿Si le dices a alguien en inglés "It's snowing" estás afirmando que está lloviendo?
Solución: No, estás diciendo que nieva.
51. Verdadero o falso. Se escriben con B los números y las estaciones del año.
Solución: Falso, se escriben con V, por ejemplo, nueve.
52. ¿De dónde se obtiene el papel?
Solución: De los árboles, se extrae de la madera.
53. Cuál es el resultado de multiplicar 9x7.
Solución: 63
54. Qué aparato utilizamos para digerir los alimentos.
Solución: El aparato digestivo.
55. Cómo se llaman los animales que no tienen esqueleto.
Solución: Invertebrados.
56. En qué lugar se escriben las notas musicales.
Solución: En el pentagrama.
57. Nombra buenos hábitos de higiene.
Solución: Lavarse los dientes, lavarse las manos, ducharse, cepillarse el cabello...
58. Qué expulsan las plantas por la noche.
Solución: Dióxido de carbono.
59. ¿Qué hay más en el planeta, agua o extensión de tierra?
Solución: Hay más agua.
60. Qué utilizamos para comprar bienes y servicios.
Solución: El dinero.
61. Nombra al menos dos medios de transporte en inglés.
Plane, car, bus, ship, helicopter, boat, bike...
62. Verdadero o falso. El verbo haber no se escribe con h cuando va acompañado de un participio, por ejemplo "a salido".
Solución: Falso. El verbo haber siempre se escribe con h.
63. Pregunta en inglés, dónde está el parque.
Solución: Where's the park?
64. El polígono de seis lados se llama...
Solución: Hexágono.
65. Cómo se llama el conjunto de montañas alineadas que forman una unidad.
Solución: Cordillera.
66. Cómo se llaman los animales que solo comen vegetales y plantas.
Solución: Herbívoro.
67. Cuántos días tiene un año.
Solución: 365 días excepto los años bisiestos que tienen 366.
68. Nombra a algún músico clásico famoso.
Solución: Beethoven, Mozart, Vivaldi...
69. ¿Qué diferencia al ser humano de los animales?
Solución: La capacidad de pensar y la de comunicarnos mediante el lenguaje.
70. ¿Da el mismo resultado mutiplicar 6 x 3 que 3 x 6?
Solución: Sí, da 18.