Cómo aprender a diferenciar los distintos tipos de nubes
Tipos de nubes según su posición en el cielo y su forma
¿Cuántos tipos de nubes dirías que existen? ¿10, 20…? Según la Organización Meteorológia Mundial existen más de 100 tipos de nubes distintas. Aprendérselas todas está destinado a los meteorólogos o los interesados en la materia.
Pero, si no quieres llegar a ese nivel de experto pero te interesan las nubes, te enseñamos a diferenciar los 10 tipos de nubes básicos, dependiendo de su forma y la altura a la que están.
Cuáles son los tipos de nubes según la altura a la que están
Según la altura de las nubes, éstas se dividen en:
Nubes de bajo nivel: se encuentran por debajo de los 2000 metros de altura y son los cúmulos, estratos y estratocúmulos.
Nubes medias: se forman entre los 2000 metros de altura y los 6000 metros y son los altocúmulos, nimbostratos y altoestratos.
RECOMENDADO

Por qué algunos eclipses lunares son más largos que otros

Cuáles son las curiosidades más sorprendentes del sistema solar

Cuáles son las lunas de Júpiter y por qué una tiene agua

Calendario astronómico 2020: lluvias de estrellas, eclipses, conjunciones de planetas y fases lunares

Cómo protegerse en una tormenta eléctrica

Las 12 curiosidades de la lluvia más increíbles y extrañas
Nubes altas: se forman por encima de los 6000 metros y son los cirros, cirrocúmulos, cirrostratos.
Por último están los cumulonimbos que se encuentran en las zonas altas, bajas y medias.
Tipos de nubes: nubes bajas
Cúmulos
Cuando dibujabas una nube en el colegio, la hacías de esta forma, es la nube de las nubes, la más conocida. Es una nube densa, hinchada, de un color blanco intenso y sus bordes están redondeados. Son nubes que se forman al final de la mañana y se dispersan al atardecer. Las verás en el cielo en días soleados y claros, cuando el sol calienta el suelo.
Estratos
Son esas nubes que vemos en días nublados, apagados y grises. Pueden ir acompañados de una ligera llovizna. Parecen colgar del cielo como un manto de nube plano, casi sin rasgos.
Estratocúmulos
Es una mezcla, como su nombre indica, entre los cúmulos y los estratos. Son nubes bajas, hinchadas y esponjosas que parecen cubrir el cielo como un manto, pero dejan parches de azul claro entre medias. Son nubes típicas de días nublados.
Tipos de nubes: nubes medias
Altocúmulos
Son nubes medias, son las más comunes en la atmósfera media. Parecen salpicaduras de nubes, ya sea de color blanco o grisáceas y parecen ir paralelas o alineadas. Son como si un rebaño de ovejas estuvieran con sus cuerpos lanudos unas junto a las otras. Es fácil confundirlas con los estratocúmulos, pero éstas están más arriba en el cielo. Suelen aparecer en las mañanas cálidas y húmedas de verano que amenazan lluvia.
Nimboestratos
Es la nube de lluvia por excelencia, cuando la veas, lo más probable es que caiga un chaparrón o incluso nieve. Son nubes que cubren totalmente el cielo de un color grisáceo, son tan densas que cubren el sol.
Altoestratos
Son masas de nubes grises o azuladas que se encuentran en las zonas medias de la atmósfera y cubren parcial o totalmente el cielo. Su densidad no es excesiva por lo que permite adivinar el sol de forma velada tras ellas. Pueden anticipar un frente frío o cálido.
Tipos de nubes: nubes altas
Cirros
Se encuentran en las capas altas de la atmósfera y parecen delgadas líneas que cruzan el cielo, como si hubiese pasado un avión dejando su estela. Son tenues nubes, poco densas que, por su altitud, están formadas por pequeños cristales de hielo. Suelen ser típicas de días soleados y buen tiempo, aunque ojo, pueden formarse antes de un frente cálido y grandes tormentas como los huracanes.
Cirrocúmulos
Son nubes poco frecuentes y tienen una vida corta, son esas pequeñas manchas blancas que parecen dispuestas en filas, como formando olas y se encuentran a grandes alturas.
Cirroestratos
Son nubes blanquecinas y transparentes, muy poco densas pero cubren el cielo casi por completo, suelen dejar como una especie de halo alrededor del sol y la luna. Esta nube indica que hay mucha humedad en la atmósfera.
Nubes altas, medias y bajas
Cumulonimbos
Son nubes que se encuentran en distintas capas de la atmósfera. Crecen a partir de los cúmulos pero se elevan como torres hacia la atmósfera formando como una montaña de nube. Su cima se aplana y son nubes que amenazan tormenta.